Todos hemos pasado por ese terrible momento, ese en el cual buscamos nuestro balĂłn favorito y encontramos que estĂĄ pinchado o peor, que la vĂĄlvula no retiene aire. Esto suele ocurrir justo cuando vamos a jugar un partido importante o bien, cuando tenĂamos deseos de estirar un poco las piernas y jugar con los amigos, como si el destino nos quisiera sedentarios y sin diversiĂłn. Por suerte, existen muchas maneras de reparar un balĂłn de fĂștbol sala y hoy te explicaremos las mĂĄs efectivas y sencillas de todas.
¿Por qué debemos tener un balón en óptimas condiciones?
No debe pasarte por la cabeza jugar con un balón desinflado o inflado a medias, los tiros son menos eficientes de esa forma, salen descontrolados e incluso puedes lesionarte al aplicar mås fuerza de la necesaria o al pisar el balón. Nunca podrås entrenar o jugar correctamente con un balón que no esté inflado a la perfección.
¿Qué es lo primero que debo hacer?
EvalĂșa si es un pinchazo, deterioro o cambio de presiĂłn, en los dos Ășltimos casos basta con volver a inflar el balĂłn.
Para detectar un pinchazo solo debes inflar el balĂłn y sumergirlo en agua, busca burbujas de aire, en el punto en el cual escapan se encuentra el pinchazo y entonces podemos proceder a repararlo.
Los balones de futbol sala son especiales, su nĂșcleo suele estar cubierto por muchas capas de espuma y material anti-rebote que reducen su capacidad para rebotar, por lo que es difĂcil ubicar el pinchazo por simple burbujeo. Debes tener paciencia y a ser posible inflar al mĂĄximo el balĂłn para ubicar el agujero.
ReparaciĂłn de balĂłn de fĂștbol sala con huevo
Si, puedes reparar un balĂłn de futbol sala con un huevo, solo necesitas uno y una jeringuilla. VacĂa por completo el balĂłn, rellena la jeringuilla con la clara de huevo e inyĂ©ctala en el balĂłn a travĂ©s de la vĂĄlvula.
No olvides lubricar la aguja con aceite para evitar dañar la vålvula.
Repite el proceso hasta acabar toda la clara de huevo y agita el balĂłn para distribuirla en todo el interior, solo asĂ alcanzarĂĄ el pinchazo.
Una vez estés seguro que el pinchazo estå cubierto, infla el balón y deja reposar durante algunas horas antes de utilizarlo.
Esta es una soluciĂłn rĂĄpida en caso de pinchazos pequeños, si el pinchazo es muy grande, deberĂĄs recurrir a lĂquidos especiales para pinchazos.
ReparaciĂłn de balones de fĂștbol sala con lĂquidos especiales
La mayorĂa de los balones tienen un nĂșcleo de caucho natural o de caucho sintĂ©tico butilo, el primero garantiza mejor rebote, pero no retiene muy bien el aire, el segundo no deja escapar el aire, pero rebota mucho menos. Durante el viaje desde la fĂĄbrica hasta nuestras manos, el balĂłn se ve sometido a condiciones que dañan estas cĂĄmaras internas y con el tiempo se producirĂĄn agujeros y pinchazos que provocarĂĄn escapes de aire.

Existen en el mercado lĂquidos que reparan desde pinchazos, escapes de aire y hasta daños severos en los balones, se aplican con una jeringa, se distribuyen en el nĂșcleo y sellan el agujero al entrar en contacto con el aire.
Debes de inyectar el lĂquido anti pinchazos con suavidad, dirigiĂ©ndolo a la zona donde crees se encuentra el pinchazo.
Una vez inyectado el producto, infla el balĂłn y deja que las burbujas ayuden a sellar el agujero. Luego, agĂĄchate, bota el balĂłn en el suelo varias veces y listo. Si vives en un lugar frio, es recomendable calentar un poco el balĂłn con un secador de pelo.
Para proteger la vålvula es necesario introducir la jeringuilla de abajo hacia arriba, debes colocar el balón de tal forma que la vålvula quede hacia abajo. No olvides lubricar la aguja con aceite de silicona para no dañar la vålvula.