Todos hemos intentado patear con todas nuestras fuerzas un balĂłn de fĂștbol sala y hemos obtenido dos resultados:
1) La hemos golpeado con la punta del pie y nos hemos lesionado.
2) No ha salido con la potencia esperada.
Estas dos situaciones se evitan entrenando nuestro cuerpo y por supuesto, mejorando nuestra técnica al golpear.
¿Por qué no debo usar todas mis fuerzas al chutar?
Sucede en otras disciplinas como el bĂ©isbol o el golf, al usar el 80% de la fuerza la pelota llega mĂĄs lejos que si se emplea toda la potencia ÂżPor quĂ©? Porque para usar toda la potencia ponemos muy rĂgidos los brazos, esto tambiĂ©n sucede al golpear un balĂłn. Cuando lo pateas con toda tu fuerza dejas rĂgido tu cuerpo, tu pierna y tu tobillo.
Si por el contrario chutas de forma mĂĄs relajada, con menos potencia, tu pie se convierte en la punta de un lĂĄtigo, el ultimo eslabĂłn de una cadena flexible que transmite la fuerza al balĂłn.
Consejos para chutar mĂĄs fuerte, mĂĄs lejos y mĂĄs rĂĄpido
Existen unos consejos bĂĄsicos que debes seguir si quieres patear rĂĄpido, fuerte y lejos:
RelĂĄjate
Ninguna parte de tu cuerpo debe estar en tensiĂłn al disparar, solo tu tobillo debe estar tenso para mantener el control del tiro.
Técnica
Debes de entrenar la tĂ©cnica, ya sea para un tiro por tierra o uno por el aire tu Ășltimo paso debe de ser una zancada de tal forma que la pierna con la que vas a chutar quede detrĂĄs y levantada. Lleva el talĂłn a tus glĂșteos formando una letra V, mantenla asĂ, reservando energĂa hasta el momento del disparo.
Zona de pateo
Patea con el nudillo del dedo gordo o con el empeine, nunca con la punta del dedo. Para lograrlo debes acercarte a la pelota en ĂĄngulo. El hueso mĂĄs largo del pie es el primer metatarsiano, se encuentra sobre el nudillo del dedo gordo, si pateas con esta zona lo harĂĄs con fuerza.

Continua el movimiento
No frenes tu cuerpo tras el chut. Tu cuerpo debe seguir el movimiento. Para ello imagina que tienes una pantalla de vidrio delante de ti, luego de patear tu cuerpo debe de atravesarla por completo.
Dobla tu cuerpo
Dobla ligeramente tu cuerpo. Si quieres que el balĂłn vaya por el aire debes doblarlo hacia atrĂĄs, si irĂĄ por tierra debes inclinarte hacia adelante. Si te mantienes erguido y rĂgido se perderĂĄ la potencia del golpe.
ÂżCĂłmo entrenar la potencia de disparo?
Puedes entrenar la potencia de disparo practicando la tĂ©cnica anterior frente a una porterĂa. Ve alejĂĄndote conforme la domines y detente en el punto en el cual sientes que estĂĄs abandonando la tĂ©cnica o forzando tu cuerpo. No necesitas un portero, pero puedes agregar uno cuando ya domines la tĂ©cnica para practicar la colocaciĂłn.
Por supuesto, no puedes mejorar la potencia de golpeo al balĂłn con piernas dĂ©biles o piernas fuertes, pero sin equilibrio. Por esta razĂłn debes de practicar ejercicios isomĂ©tricos y combinarlos con una rutina de gimnasio. No debes de hacer ambas rutinas a la vez, siempre debe haber dĂas de por medio entre los isomĂ©tricos y la rutina de piernas en el gimnasio.
Ejercicio | Repeticiones | Observaciones |
Dorsal sentado | 4×15 | En mĂĄquina |
Pata coja | 4Ă2 | Pueden usarse aros. |
Salto de valla | 6 | 10 metros entre vallas |
Saltos | 6 | Las piernas van juntas y estiradas en el sitio |
Saltos con aros | 20 | Separa los aros 1,5 metros |
Squats concéntricos | 3 | Con barra grande (15 kg) |
TrĂceps concĂ©ntricos | 4 | En un banco baja lentamente, aguanta 5-8 segundos y sube rĂĄpido. |
Zancadas isomĂ©tricas | 3Ă2 | En cada zancada pausa en equilibrio unos 3 segundos |
Antes de realizar los ejercicios debes de calentar y realizarlos un par de veces cada dos dĂas. Con el paso del tiempo tu cuerpo se acostumbrarĂĄ momento en el cual podrĂĄs aumentar las repeticiones para generar mĂșsculos y potencia.
¿Cómo entreno la técnica?
La tĂ©cnica es vital a la hora de patear con fuerza y debes de entrenarla durante horas. Tu cuerpo siempre debe de inclinarse en la direcciĂłn en la cual patearĂĄs el balĂłn, ya sea que vayas a lanzarlo por los aires o por el suelo. La tĂ©cnica debe entrenarse los dĂas que no entrenes la potencia, si tus mĂșsculos estĂĄn agotados no reaccionarĂĄn adecuadamente. Practica durante dos horas y no fuerces tu cuerpo, la perfecciĂłn viene con la prĂĄctica.
La técnica correcta se reduce a:
Fijar el tobillo
Tu pie debe estar firme cuando entre en contacto con la pelota, de él depende el movimiento del balón. Al tirar tus pies deben apuntar hacia abajo.
Para mayor precisiĂłn puedes golpear con el interior del pie, no genera potencia, pero permite realizar tiros y pases precisos.
Posicionar el pie que vas a plantar
Gira el pie que no vas a usar para patear, el interior del mismo debe mirar a la pelota y la punta debe apuntar a la zona donde quieres enviar la pelota.
Golpear el balĂłn
Da unos pasos hacia atrĂĄs, no es necesario correr metros para patear, con un par de pasos tendrĂĄs mucho mejor control de tu tiro.
Patea la pelota con el nudillo de tu pulgar o con el empeine de tu pie, donde estĂĄn los cordones de la zapatilla. Los balones de fĂștbol sala son muy duros y para patearlos con potencia debes patearlos justo por debajo del centro.
No golpees la pelota con rigidez y sigue el movimiento, tu cuerpo debe moverse en dirección al tiro después de patear.
Si quieres lanzar la bola una larga distancia salta justo en el momento de la patada, esto te darĂĄ mayor potencia.
Recuerda caer sobre el pie con el cual pateaste. No detengas tu movimiento despuĂ©s de la patada, atraviesa el balĂłn con tu pie y con tu cuerpo sigue su movimiento, solo asĂ transferirĂĄs correctamente la energĂa.
Advertencias y consejos
Nunca chutes con la punta del pie ni con el dedo. TendrĂĄs un tiro errĂĄtico y puedes lesionarte.
Utiliza botines de fĂștbol al practicar, protegerĂĄn tu pie y te ofrecerĂĄn una buena tracciĂłn y evitarĂĄn cualquier resbalĂłn durante la patada o despuĂ©s.